¿Qué otros Beneficios tiene los audífonos medicados aparte de mejorar tu audición?

Los audífonos medicados son dispositivos diseñados para mejorar la audición de las personas con pérdida auditiva, pero sus beneficios van mucho más allá de simplemente permitir escuchar mejor. Usar audífonos adecuados puede tener un impacto positivo en diferentes aspectos de la vida, desde la salud mental hasta la seguridad personal. A continuación, te contamos algunos de sus beneficios adicionales.

1. Mejora en la comunicación y relaciones interpersonales

Uno de los mayores beneficios de los audífonos medicados es la posibilidad de mantener conversaciones fluidas sin esfuerzo. Esto fortalece las relaciones con familiares, amigos y compañeros de trabajo, evitando el aislamiento social y mejorando la calidad de vida (NIDCD, 2021).

2. Reducción del riesgo de deterioro cognitivo

Estudios han demostrado que la pérdida auditiva sin tratar está vinculada a un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia. Al usar audífonos, el cerebro sigue recibiendo estímulos auditivos, lo que ayuda a mantener activa la memoria y la capacidad de procesamiento del lenguaje (Livingston et al., 2020).

3. Disminución del estrés y la fatiga auditiva

Las personas con pérdida auditiva suelen esforzarse más para entender conversaciones, lo que genera estrés y fatiga mental. Los audífonos reducen esta carga, haciendo que la escucha sea más natural y menos agotadora (Maharani, 2018).

4. Mejora en el estado de ánimo y reducción de la depresión

La pérdida auditiva puede llevar a sentimientos de aislamiento y tristeza. Usar audífonos ayuda a recuperar la confianza para interactuar socialmente, lo que contribuye a mejorar el estado de ánimo y disminuir los síntomas de ansiedad o depresión (Cosh, 2019).

Con nuestros audífonos Widex no solo restauran tu capacidad de escuchar, sino que también mejoran tu calidad de vida con tecnología avanzada que reduce el esfuerzo auditivo, mejora la claridad del sonido y se adapta a cualquier entorno. Si quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte, contáctanos. ¡Estaremos encantados de asesorarte y acompañarte en este proceso!

Referencias bibliografías

National Institute on Deafness and Other Communication Disorders. (2021). Hearing aids. Recuperado de https://www.nidcd.nih.gov/health/hearing-aids

Livingston, G., Huntley, J., Sommerlad, A., Ames, D., Ballard, C., Banerjee, S., … & Mukadam, N. (2020). Dementia prevention, intervention, and care: 2020 report of the Lancet Commission. The Lancet, 396(10248), 413-446.

Maharani, A., Dawes, P., Nazroo, J., Tampubolon, G., & Pendleton, N. (2018). Longitudinal relationship between hearing aid use and cognitive function in older Americans. Journal of the American Geriatrics Society, 66(6), 1130-1136.

Cosh, S., Helmer, C., Delcourt, C., Robins, T. G., & Tully, P. J. (2019). Depression in elderly patients with hearing loss: Systematic review and meta-analysis. Journal of Affective Disorders, 256, 764-774.